martes, 19 de noviembre de 2013

SIGA LAS ACTIVIDADES 2014 Y 2015 OPRIMIENDO LA PESTAÑA RESPECTIVA

EN ESTE BLOG DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRABEL SE PRESENTAN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL DOCENTE TUTOR EMILIO LÓPEZ PÉREZ, DURANTE EL AÑO 2013, SI QUIERE CONOCER LAS QUE SE REALIZARON DURANTE EL 2014, OPRIMA SOBRE LA PESTAÑA CON NOMBRE PTA 2014.

LAS ACTIVIDADES DEL 2015,ESTAN A CARGO DEL DOCENTE TUTOR DARINSON OVALDO HERRERA ARENAS Y LAS PUEDE CONOCER, OPRIMIENDOSOBRE LA PESTAÑA CON NOMBRE
PTA 2015.

lunes, 18 de noviembre de 2013

VISITA ALCALDE DE SAN VICENTE DE CHUCURÍ

El pasado martes 5 de Noviembre se realizó la visita al despacho del señor alcalde del Municipio de San Vicente de Chucurí Luis Ernesto Esteban Macías,


En la foto de izq. a derecha Darinson Herrera Arenas (Tutor CDR José Antonio Galán), Mariana Niño (Tutora colegio Yarima), Luis Ernesto Esteban Macías (Alcalde municipal), Hermes Barajas López (Rector IE Mirabel), Javier Serrano (Rector CDR José antonio Galán), y Emilio López Pérez (Tutor IE Mirabel).
La visita tuvo como objetivo principal dar a conocer lo realizado por el programa "Todos a a prender" en las tres instituciones educativas focalizadas en este municipio y gestionar recursos y apoyo al programa “TODOS A APRENDER” en el año 2014.

martes, 22 de octubre de 2013

PRIMERA FERIA DEL CONOCIMIENTO

Se realizó en Bogotá durante los días 27, 28 y 29 de septiembre la primera feria del conocimiento organizada por  el ministerio de educación nacional. Este evento tuvo como sede a CORFERIAS, que albergó a más de 20 mil personas durante ese fin de semana.
La inauguración de la feria estuvo a cargo del presidente de la república Juan Manuel Santos, quien intervino de la siguiente manera:


Si quiere apreciar todo lo sucedido durante la inauguración de la primera feria del conocimiento, lo invito a mirar el siguiente video publicado por SIG colombia, en el cual se muestra todo el programa transmitido en directo por el canal institucional el día 27 de septiembre, con una duración de 1 hora y 5 minutos.


Para este evento el invitado especial fue Piero, quien brindó en la inauguración un formidable concierto a los niños, y en las horas de la tarde para los adultos. En el siguiente video se muestra apartes de su concierto para los ñiños.



Durante los días jueves, viernes y sábado, los visitantes asistieron a:
  • Conversatorios con la ministra de educación.
  • Conferencias con invitados especiales.
  • Muestras de experiencias inspiradoras.
  • Encuentros en ruedas del conocimiento.
  • Actividades lúdicas y artísticas.
La ponencia más concurrida de esta feria feria fue la realizada por Julian de Zubiria, miembro fundador y director de lnstituto Merani, que trató sobre "Liderazgo pedagógico de rectores y directivos docentes. Si desea ver el video, lo puede hacer en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=XAlOwJbpjQ8

Otra ponencia de gran importancia fue la de Francisco Cajiao, sobre"Dignificación y profesionalización de los docentes", de la cual puedes ver el video en el siguiente link:
 http://www.youtube.com/watch?v=fAd3qqjdTkY&list=PLvZcMnadJqExb7lwBHpFiMLxqb0v5JBeF

Si quiere seguir en detalle lo sucedido en la 1ª feria del conocimiento, del programa "Todos a aprender", lo invito a que siga los siguiente links que nos informan sobre este evento.

Página oficial de la feria, ministerio de educación nacional:

Pagina de la revista Hoja blanca donde se informa sobre lo que pasó. el primer día de la feria:

Página de la misma revista, en la que nos presentan un realto de lo sucedido en el segundo día de la feria:

Por ultimo quiero dejarles unas foticos para el recuerdo:


Con Piero, y algunos compañeros tutores en el hotel Tequendama.


En compañia del señor secretariod de educación de Santander Luis alberto Chávez Suárez.




MOVILIZACION PROGRAMA TODOS A PRENDER EN PIEDECUESTA

Con ocasión de la socialización del programa "TODOS A APRENDER" en el departamento de Santander, se realizó en Piedecuesta una gran movilización por las principales vías de esta ciudad, con participación de rectores, docentes, padres de familia, estudiantes y los 92 tutores quienes hacen acompañamiento a las instituciones focalizadas en este programa. Se contó con la presencia de la señora ministra de educación María Fernanda Campo Saavedra, el gobernador de Santander Rjchard Aguilar, el gerente nacional del programa Julio Alandete, el secretario de educación departamental Luis Alberto Chávez Suárez.


En esta marcha la provincia de Mares presentó la siguiente pancarta en la cual se destaca el mensaje "DE LA MANO CON LA NACIÓN, "EL PROGRAMA TODOS A APRENDER" Y LA PROVINCIA DE MARES LE APUESTAN A LA EDUCACIÓN,  con lo cual se quiere destacar el compromiso de las IE pertenecientes a esta provincia para con el programa. El nombre de cada una de las IE focalizadas se encuentran ubicadas por cada uno de los municipios que conforman esta provincia, sin incluir a Barrancabermeja que es un municipio certificado.




domingo, 28 de julio de 2013

RUTA REALIZADA PARA LLEGAR A LA IE MIRABEL

La siguiente es la ruta que debo seguir desde mi lugar de residencia en El Playón, Santander, hasta la Institución educativa Mirabel, ubicada en el Corregimiento Yarima, Vereda Llana Fría en el municipio de San Vicente, departamento de Santander.



miércoles, 10 de julio de 2013

HORIZONTE INSTITUCIONAL


¿QUIENES SOMOS?
Somos una Institución que brinda una educación  basada en principios de calidad y excelencia, formando personas competentes capaces de contribuir al desarrollo local, regional y nacional; con docentes idóneos en cada una de las áreas, con principios de identidad cultural y social, impartiendo con ejemplo la práctica de valores.
Nuestra institución fomenta el espíritu investigativo, el rescate de valores humanos, morales, éticos, culturales y ambientales, ayuda a ser miembro útil de la sociedad ; infunde respeto, solidaridad, tolerancia, convivencia amor a Dios y a la patria y contribuye a una formación integral en su propósito: “Educar para la vida”. Para formar seres competentes.

MISIÓN.

Generar en los niños y jóvenes actitudes que fortalezcan la superación personal, la autoestima; los procesos en la construcción del conocimiento y la capacitación laboral, teniendo como fundamento la vivencia de la fe cristiana y los valores en la formación del ser.  Empeñados y comprometidos en liderar mejores condiciones de su medio familiar y social.

VISIÓN.

La Institución Educativa Mirabel es un establecimiento que pretende la formación de sus alumnos  en todos sus aspectos; con proyección hacia el futuro y lograr habilitar en cada uno de ellos el espíritu de superación, para enfrentar con éxito  los desafíos que se le presente en su terminación de la media vocacional y la educación superior y su inserción en la vida profesional y laboral.

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES.

Ø  La comunidad de la Institución Educativa Mirabel basa su quehacer  en la consideración de la persona como un ser racional, consciente, libre autónomo, en relación profunda consigo mismo, abierta a la trascendencia y relación fraternal y solidaria con los demás.
Ø  Un ser, dueño de su propia actuación, responsable, creativo, innovador, capaz de aportar soluciones viables a situaciones nuevas.
Ø  Emprendedor, democrático y solidario, que busque la justicia, la equidad y el bien común.
Ø  Un ser integral que practica los valores éticos-morales, inmerso en una realidad donde asume una actitud  y un accionar inminentemente democrático, frente a la diversidad y el pensamiento divergente.
Ø  Respetuoso de los derechos humanos y del medio ambiente natural y cultural, en todas, donde asume una actitud crítica  constructiva y de respuesta activa.
Ø  Un ser solidario, que posee y practica valores; capaz de comprender el entorno inmediato y adaptarse a la dinámica del mundo cambiante, y medir junto a otros un cambio en sentido positivo.
Ø  Que sea el centro de todo nuestro quehacer educativo.

FILOSOFÍA

La Institución Educativa Mirabel tiene como fin “Educar en valores y formar una persona competente” con amor y  sentido de pertenencia, tolerancia, responsabilidad, respeto hacia Dios, la patria, la naturaleza y sus semejantes.
Que ayude a tomar conciencia de la LIBERTAD y favorezca la AUTONOMÍA del educando y haciendo de él una persona que se identifique por su sensibilidad social en el respeto a los Derechos Humanos.
Que brinde un ambiente de tolerancia, afecto, cercanía, amabilidad y confianza.
Que ofrezca un ambiente de diálogo, estudio, reflexión e investigación.
Que imparta una educación para la vida, amor a  la naturaleza y al cuidado del medio ambiente.

IDENTIDAD

Desarrollamos e implementamos una propuesta de una educación basada  en principios éticos-morales, fundamentada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros estudiantes fortalecer las habilidades de pensamiento en la investigación: para comprender, analizar, proponer y comunicar ideas, frente a las diferentes áreas del conocimiento y frente a su propia vida.

NUESTRO HIMNO

I ESTROFA

Adelante a la cima, estudiantes
Forjadores de cultura y de paz.
Con la superación y la ciencia
Lograremos productividad.

II ESTROFA

Llana fría es la tierra sagrada
Donde Dios derramó su bondad.
En su ambiente se cosecha vida
Y la gente vive en hermandad.

 CORO.
Con acento siempre entonaremos,
Este himno a mi bello plantel,
Pues su nombre en lo alto llevamos
Centro Educativo Mirabel

III ESTROFA.

La educación que a diario recibo,
Me encamina al saber aprender.
Y con los proyectos productivos
Mi región se podrá sostener.

IV ESTROFA.

Hoy llevamos muy alta la meta
Y el anhelo por el progresar.
El ámbito escolar me destaca
Que debemos cultivar la paz.


CORO.
Con acento siempre entonaremos,
Este himno a mi bello plantel,
Pues su nombre en lo alto llevamos
Centro Educativo Mirabel.

V ESTROFA

Vamos a conquistar el futuro
Para cumplir con nuestra misión.
Del esfuerzo estaremos seguros
Que hallaremos la superación.


CORO.
Con acento siempre entonaremos,
Este himno a mi bello plantel,
Pues su nombre en lo alto llevamos
Centro Educativo Mirabel.


LETRA:
LIC. BLANCA ISABEL AMAYA CAMELO.
MELODIA:
LIC.YURLEY CADENA Y LIC.ANTONIO PINZON TORRES.
MUSICA:
LIC.HEIVAR ORLANDO TORRES GELVEZ


El ESCUDO.


El escudo en la parte central lleva las iniciales (C.M.E) hoy Institución Educativa Mirabel, está dividido en cuatro secciones.

·  Primera sección: Dos manos sosteniendo el mundo, representando la Visión la superación que tiene la Comunidad Educativa
·   Segunda sección: Una guitarra y dos maracas, que representan el folclor de nuestra región.
·  Tercera sección: Un enlace químico, que representa la ciencia y la tecnología de nuestra Institución.
·  Cuarta sección: Una mazorca de cacao, como símbolo de “TIERRA CACAOTERA DE COLOMBIA”, una res que representa tierra ganadera.

En la parte superior una cinta grabada con el nombre. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRABEL.

sábado, 8 de junio de 2013

BIENVENIDOS

La Institución Educativa Mirabel, está ubicada en el Departamento de Santander, Municipio de San Vicente de Chucurí, vereda Llana Fría. Se encuentra ubicada aproximadamente a dos horas del casco urbano en campero y  también se puede acceder en moto, con un recorrido aprox. de una hora.
Hace parte del programa "TODOS A APRENDER", el cual es liderado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Con la publicación de este Blog, se pretende realizar un informe de los diferentes acuerdos y actividades, realizados durante la ejecución del programa, con la colaboración de el señor rector, Hermes Barajas López, docentes de todas las sedes, estudiantes, padres de familia y del Tutor Emilio López Pérez asignado a este colegio.