VISITAS

En esta página del Blog, se presenta el informe de las visitas realizadas durante el presente año a la Institución Educativa Mirabel, pues el año anterior el acompañamiento lo estaba haciendo el Tutor Darinson Herrera Arenas y actualmente lo estoy realizando (Emilio López Pérez), para garantizar por parte del programa que haya un tutor para cada IE focalizada.

VISITA 1 AÑO 2012



NOMBRE DEL TUTOR: DARINSON HERRERA ARENAS
FECHA: 13 junio 2012
LUGAR: Institución Educativa Mirabel
DURACIÓN: 6 Horas

OBJETIVO:Presentación del plan de desarrollo y políticas de calidad de la educación y la presentación del PTCE, a los docentes en general de la institución, se resolverán inquietudes y dudas. Este momento finalizara con la focalización de los 6 docentes que quieran participar en el proceso. En un segundo momento a las 12:00 p.m. se trabajara solo con los docentes de primaria interesados, se llenara el directorio docente, se resolverán inquietudes, se verificara el material del programa con el que se cuenta, infraestructura, esc.se llenara papelería requerida.  Y se finalizara la actividad, a la 1:00 pm.

 INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNIÓN: se presentó el programa, con compromiso con los docentes con los que va a a trabajar de multiplicar lo aprendido, se mostraron las estadísticas de los puntajes de las pruebas saber en Colombia, en los países del mundo y a qué nivel esta Colombia, se plantearon estrategias de la política de la calidad educativa, se reprodujo un vídeo de la vida del educador y el educando y la forma de impartir el conocimiento, y las vivencias de los docentes, los logros del programa en el 2011, la proyección del proyecto, se explico el cronograma de actividades, se realizó el directorio de docentes y se repartió trabajo para la próxima actividad.

VISITA 2 AÑO 2012


PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACIÓN DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO:
NOMBRE DEL TUTOR: DARINSON HERRERA ARENAS FECHA: 3 al 7 de septiembre del 2012
LUGAR: Institución Educativa Mirabel- san Vicente de chucuri DURACIÓN: cuatro días en el colegio uno viajando
OBJETIVO: Hacer la inducción en la institución del Plan Nacional de Lectura y Escritura PNLE , continuar con el acompañamiento In Situ del PTCE-PTA y promover las actividades propuestas en formación en referentes y lineamientos educativos, estándares, y socializar la formación en área de lenguaje y matemáticas .
INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNIÓN: se trabajaron cuatro días en la institución, tres de los primeros se trabajaron con los docentes focalizados, en talleres de formación situada y geoanálisis, en el taller de estándares curriculares de matemáticas y español, los diferentes pensamientos aplicados a las matemáticas, como el espacial, numérico, aleatorio y métrico, talleres activos y de participación por parte de los docentes beneficiados, se realizaron también observaciones en las clases de matemáticas y lenguaje; se trabajó en las pruebas diagnósticas y en el tema de procesos mentales en lenguaje. Para el viernes se presentó ante los docentes en general de la institución la presentación del plan nacional de lectura, se armaron grupos de trabajo y se presentó la colección semilla, que son los libros que van a llegar a la institución de parte del programa nacional de lectura.

VISITA 3 AÑO 2012


PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACION DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA MIRABEL


NOMBRE DEL TUTOR: DARINSON HERRERA ARENAS
FECHA: 29 de octubre al 2 de noviembre del 2012
LUGAR: INSTITUCIÓN EDUCATIVA  MIRABEL- San Vicente De Chucuri- Santander
DURACIÓN: cuatro días en el colegio uno viajando

OBJETIVO:Continuar con el acompañamiento In Situ del PTCE-PTA y promover las actividades propuestas de formación con talleres sobre los referentes de calidad en español; procesos mentales en español y formación en espacios educativos; taller de pensamiento variacional y segunda visita del plan nacional de lectura PNLE.

INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNION: Se realizaron las observaciones de  clase de los docentes: Herminda Zafra Díaz, de la sede G Alto Grande; la docente Paola Alexandra Madiedo, de la sede H Guacamayas; las docentes Luz Amparo Mejía y Sandra Carolina Daza de la sede A, respectivamente; con los formatos adecuados y las observaciones pertinentes para el mejoramiento de procesos de aula. En la contra jornada escolar con el fin de aprovechar el tiempo durante la visita se trabajaron los talleres de : referentes de calidad: estándares básicos y lineamientos en lengua castellana ; procesos mentales en español y su formación en espacios educativos ; Quinto pensamiento matemático: Pensamiento variacional ; y el viernes se trabajó el PNLE: plan nacional de lectura: Visita numero 2 Jornada con la comunidad escolar para la presentación del PNLE  en el patio principal (con docentes, estudiantes y padres) en la sede principal de la institución educativa Mirabel.


VISITA 1 AÑO 2013

PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACION DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA MIRABEL


NOMBRE DEL TUTOR: EMILIO LÓPEZ PÉREZ
FECHA: 25 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2013
LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA  MIRABEL- San Vicente De Chucuri- Santander
DURACION: cuatro días en el colegio uno viajando

OBJETIVO: Continuar con el acompañamiento In Situ del PTCE-PTA y promover las actividades propuestas de formación para Identificar el estado actual de implementación del PTA en el EE, definir el horizonte de implementación institucional en cada EE a lo largo de 2013, consolidar las CDA con el propósito inicial de concertar acciones relacionadas con los planes de mejoramiento formulados por cada EE al finalizar el año escolar 2012, identificar la importancia de una planeación pertinente para el contexto específico del EE y las necesidades de las comunidades, y tercera visita del plan nacional de lectura PNLE.


INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNION: Se presentó informe de cierre del año 2012 del programa PTA al señor director Hermes Barajas López, se realizó la revisión del material de este programa que llegó a esta IE, se consolidó la CDA y se trabajó con ella lo referente a una planeación pertinente, teniendo en cuenta los videos de estudio de clase de Chile y Manizales, en el PNLE se trabajó sobre producción textual, realizando un taller sobre ese tema. También se hizo ver la necesidad de llevar un registro de todas las actividades que realicemos en el aula, como evidencia del trabajo, el cual debe diligenciarse en una bitácora diseñada especialmente para cada programa.
Se acordó con el señor director los criterios a tener en cuenta para la evaluación de desempeño mía como tutor PTA para este año, pues es una competencia que debe llevar a cabo él, junto con un representante de la secretaria de educación de Santander y la formadora MEN, Yenny Díaz Hortúa.


Integrantes de la comunidad de aprendizaje asistentes a la capacitación de la 1ª visita: de izquierda a derecha, Gladys Vargas Ortíz, Herminda Zafra Díaz, Sandra Carolina Daza, María Constanza  Ordoñez, Antonio Pinzón Torres, Carlos Torres Amaya y el señor rector Hermes Barajas López.
VISITA 2 AÑO 2013

PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACION DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA MIRABEL


NOMBRE DEL TUTOR: EMILIO LÓPEZ PÉREZ
FECHA: 18 AL 22 DE MARZO DE 2013
LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA  MIRABEL- San Vicente De Chucuri- Santander
DURACION: cuatro días en el colegio uno viajando

OBJETIVO: Continuar con el acompañamiento In Situ del PTCE-PTA, para reconocer y analizar sus procesos de planeación, enriquecer los procesos de planeación integrando el uso pedagógico de materiales y recursos educativos, reflexionar sobre los procesos de observación formativa.
Con los docentes participantes en el PNLE, Identificar y usar las estrategias  que pueden ser implementadas para mejorar  la Producción Textual.

INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNION: Se realizó la observación de clase a la docente Ana Milena Álvarez Jaimes, de la escuela rural Borneos, sede B de la IE, además de hacerle la inducción al programa, por ser nueva integrante de la CDA. Se hizo presencia en la implementación del taller sobre comprensión lectora en el aula, de las docentes Sandra Carolina Daza bautista y Luz Amparo Mejía Rodríguez, de la sede A. Se observó la clase de matemáticas planeada para quinto grado por la CDA, la cual fue expuesta por la docente  Sandra Carolina Daza bautista. Se efectuaron acuerdos para el seguimiento y complemento de los anexos de la visita anterior con colaboración del señor director Hermes Barajas López.
El día viernes, se llevó a cabo la reunión PTA/PNLE, en la cual se hizo balance y retroalimentación de la visita anterior, se analizó la clase de matemáticas planeada por la CDA, implementada al  grado quinto por parte de la docente Sandra Carolina Daza, socializando el formato único diseñado para observación de clase y el de planeación. Para el PNLE se trabajó sobre el tema de producción textual y se desarrolló un taller para replicar en el aula. Se definieron tareas para la próxima visita.
Por último se presentó informe de lo realizado en la semana al director Hermes Barajas López, se hicieron los ajustes para la siguiente visita y se firmó la carta  de cumplimiento.


Acompañamiento en el aula de la docente Luz Amparo Mejía Rodríguez.


Integrantes de la comunidad de aprendizaje asistentes a la capacitación de la 2ª visita: de izquierda a derecha, Emilio López Pérez (Tutor), Carlos Torres Amaya,  María Constanza  Ordoñez, Luz amparo Mejía Rodríguez,  el señor rector Hermes Barajas López, Rosalen Eneyda Sandoval Pico (trasladada a otra IE), Emilse Barajas Prada, Herminda Zafra Díaz, y Antonio Pinzón Torres.


VISITA DE REFUERZO (1 Y 2) AÑO 2013

PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACION DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA MIRABEL


NOMBRE DEL TUTOR: EMILIO LÓPEZ PÉREZ
FECHA: 22 AL 26 DE ABRIL DE 2013
LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA  MIRABEL- San Vicente De Chucuri- Santander
DURACION: cuatro días en el colegio uno viajando

OBJETIVO: Continuar con el acompañamiento In Situ del PTCE-PTA, en 2 sedes diferentes a la A, para observar el trabajo de aula de las  docentes a cargo de las mismas. Iniciar el estudio de clase con la comunidad de aprendizaje utilizando los formatos sugeridos por el programa.
Definir el Plan Institucional de Lectura y Escritura que se realizará durante el año lectivo y establecer y concretar las políticas de uso del material educativo, dado por el programa.

INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNION: El día martes hice observación de clase a la docente Ana Milena Álvarez Jaimes, de la escuela rural Borneos, sede B de la IE, además de hacerle la inducción al programa, por ser nueva integrante de la CDA. El miércoles visité a la docente Herminda Zafra Díaz en la sede G – Alto grande a quien le observé una clase de Lengua castellana sobre signos de puntuación para cuarto primaria, la cual había planeado con el formato dado por el programa.
El día jueves, se llevó a cabo la reunión PTA/PNLE, en la cual se hizo seguimiento a los compromisos pendientes por la CDA: En cuanto a la planeación de clase se dio a conocer el nuevo formato unificado por los tutores Santander, el cual tuvo bastante aceptación por ser más práctico que el anterior. Después se diligenció el anexo cinco en lo concerniente a la CDA, para tenerlo como compromiso en el plan de mejoramiento. En cuanto al PNLE se revisaron y ajustaron las políticas de uso del material, para implementar en la Biblioteca actual, la cual funciona en el aula de clase o la proyectada en un sitio adecuado. Posteriormente se revisó y ajustó con el equipo base PNLE el Plan Institucional de lectura y escritura, que va a ser aplicado en todas las sedes de la IE, y se diligenció el anexo cinco en lo concerniente al PNLE, para tenerlo como compromiso en el plan de mejoramiento.
El día viernes aproveché la entrega de boletines del primer período académico, para presentar el programa PTA a los padres de familia, haciendo una breve reseña histórica de su aplicación desde el año 2011 a nivel nacional. Luego les informé sobre la capacitación a los docentes sobre diferentes aspectos como la didáctica y la pedagogía, inicialmente en las áreas de matemáticas  y lenguaje en los grados de primero a quinto primaria. Luego se les dijo que con el programa PTA, va articulado el PNLE que es necesario aprender y a leer correctamente. Por último se presentó informe de lo realizado en la semana al director Hermes Barajas López, se hicieron los ajustes para la siguiente visita y se firmó la carta  de cumplimiento.


Acompañamineto a la docente Ana Milena Álvarez Jaimes, de la escuela rural Borneos, sede B de la IE, en la izada de bandera para celebrar del día del idioma.



 Con la docente Herminda Zafra Díaz en la sede G – Alto grande en la clase de Lengua castellana sobre signos de puntuación para cuarto primaria.


En la entrega de boletines del primer período académico, para presentar el programa PTA a los padres de familia.

VISITA 3 AÑO 2013

PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACION DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA MIRABEL


NOMBRE DEL TUTOR: EMILIO LÓPEZ PÉREZ
FECHA: 6 AL 10 DE MAYO DE 2013
LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA  MIRABEL- San Vicente De Chucuri- Santander
DURACION: cuatro días en el colegio uno viajando

OBJETIVO: Identificar con mayor claridad la manera en que se concibe el desarrollo de competencias comunicativas desde los estándares básicos de competencias y su fundamentación en los lineamientos curriculares a través del reconocimiento de diferentes propuestas didácticas para la enseñanza del Lenguaje. Identificar  y usar las estrategias  que pueden ser implementadas para mejorar el comportamiento lector.

INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNION: El día martes se realizó la reunión general PTA-PNLE, en la cual se socializó del anexo 5 – Plan de mejoramiento y proyecciones 2013, acordado y firmado por la CDA. Se habló positivamente sobre la utilización del formato de planeación unificado por los tutores Santander. Se realizaron las tareas programadas, Tarea 1: Momento tres del primer estudio de clase: Reflexión colectiva sobre la implementación de la clase planeada con la CDA. Tarea 2: Revisión de la planeación diseñada en el área de lenguaje para tres sesiones por parte de una docente. Tarea 3: Se compartió la propuesta didáctica para estudiantes de quinto grado, “El ajedrez del mito”. En la reunión PNLE, se socializó el PILE y se acordó el cronograma a seguir. Aprovechando que llegó la colección semilla, se planteó el lanzamiento de la misma con la realización de la Feria del libro. Luego se presentó el documento Políticas de uso del material PNLE, al cual se le hicieron algunos ajustes y aprobó por el grupo base.
El día miércoles visité hacia la sede H – Guacamaya, en la cual el docente Heivar Orlando Torres me invitó a observar una clase de Lengua castellana sobre “el cuento”. El jueves me desplacé hacia la sede I – Porvenir, para observar una clase de Lengua castellana sobre “la construcción de texto”, planeada por la docente Emilse Barajas Prada. El viernes visité en el aula a la docente Luz Amparo Mejía Rodríguez, para observar la implementación  del taller: “El ajedrez del mito”.
Por último presenté el informe de cierre de la semana al señor rector Hermes Barajas López, me firmó el cumplido y terminamos de redactar las contribuciones y evidencias como tutor para el presente año.


Visita a la sede H – Guacamaya, con el docente Heivar Orlando Torres y los alumnos de su escuela.


El jueves me desplacé hacia la sede I – Porvenir, para acompañamiento en el aula a la docente Emilse Barajas Prada.


De paso por la sede  Alto grande, proveniente de la escuela el Porvenir, en horas de la tarde, las docentes Herminda Zafra y María Mary Sosa, me invitaron a presentar el programa PTA en una reunión que tenían con los padres de familia.


Después de tanta espera, llegó a la IE MIrabel la colección SEMILLA, por parte del programa PNLE, para que los chicos se motiven a leer y producir texto.

VISITA 4 AÑO 2013

PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACION DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA MIRABEL


NOMBRE DEL TUTOR: EMILIO LÓPEZ PÉREZ
FECHA: 20 AL 24 DE MAYO DE 2013
LUGAR: INSTITUCION EDUCATIVA  MIRABEL- San Vicente De Chucuri- Santander
DURACION: cuatro días en el colegio uno viajando

OBJETIVO: Reconocer la importancia que tienen los pensamientos espacial y numérico en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Caracterizar algunas prácticas de aula, que posibiliten desarrollar los cinco pensamientos en los estudiantes de primaria. Aplicar la prueba diagnóstica a los grados cero y primero de la sede A – IE Mirabel. Realizar el lanzamiento de la colección SEMILLA, con la actividad “La feria del libro”, preparada por el grupo base PNLE.

INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNION: El día martes y miércoles se aplican los talleres de la prueba diagnóstica en primero, con la docente Sandra Carolina Daza Bautista. El jueves se realizó “La feria del libro” a cargo de los docentes integrantes del grupo base PNLE en la sede A, la cual se realizó en toda la jornada académica y en general fue aceptado de una manera muy positiva de parte del estudiantado, porque como dijeron algunos “ahora si tenemos muchos libros para leer”. Para el viernes se realizó la reunión general PTA donde presenté informe sobre la aplicación de la prueba diagnóstica para el 4 de Junio. Revisé las tareas y compromisos acordados en la visita tres. Luego se hicieron las observaciones y sugerencias colectivas a la clase de lenguaje planeada por la docente Emilse Barajas Prada, sobre utilización de la caja de herramientas didácticas. También se llevó a cabo primera actividad de las tres propuestas para el estudio de la didáctica en matemáticas, sobre Pensamiento Espacial y Pensamiento métrico. El taller se realizó teniendo en cuenta el guión sugerido por el programa. Se empezó con la presentación de cada uno de los pensamientos individualmente y al final se desarrolló el taller propuesto. En general los docentes se mostraron muy interesados durante el desarrollo del mismo y se mostraron satisfechos con el análisis realizado sobre la pregunta 37 de matemáticas y sobre todo con la manera como se debe trabajar con los alumnos que no superan la prueba.
Posteriormente me reuní con el señor rector Hermes Barajas López para presentarle el informe de cierre de la semana.


Los días martes y miércoles se aplican los talleres de la prueba diagnóstica en primero, con la docente Sandra Carolina Daza Bautista. 


El jueves se realizó “La feria del libro” a cargo de los docentes integrantes del grupo base PNLE en la sede A, la cual se realizó en toda la jornada académica y en general fue aceptado de una manera muy positiva de parte de los estudiantes, porque como dijeron algunos “ahora si tenemos muchos libros para leer”.

Videos Feria del libro
Parte 1


Presentación del programa para realizar el lanzamiento de la colección SEMILLA, en la cancha de la IE Mirabel sede A.

Parte 2


Los estudiantes observan todos los libros de la colección ubicados en cuatro salones, teniendo en cuenta su género o renglón. 

Parte 3


Actividades lúdico recreativas organizadas por los docentes de la IE.


Para el viernes se realizó la reunión general PTA donde presenté informe sobre la aplicación de la prueba diagnóstica para el 4 de Junio. Revisé las tareas y compromisos acordados en la visita tres.

VISITA SEMANA INSTITUCIONAL AÑO 2013

PROGRAMA DE TRANFORMACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA
COMPONENTE DE FORMACION DE EDUCADORES
INFORME DE VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA MIRABEL


NOMBRE DEL TUTOR: EMILIO LÓPEZ PÉREZ
FECHA: 10 AL 14 DE JUNIO DE 2013
LUGAR: SEDE C EL BOSQUE – Colegio Camilo torres.
Casco urbano de San Vicente De Chucuri- Santander
DURACION: cuatro días en el colegio uno viajando

OBJETIVO: Reconocer la importancia que tienen los pensamientos espacial y numérico en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Caracterizar algunas prácticas de aula, que posibiliten desarrollar los cinco pensamientos en los estudiantes de primaria. Aplicar la prueba diagnóstica a los grados cero y primero de la sede A – IE Mirabel. Realizar el lanzamiento de la colección SEMILLA, con la actividad “La feria del libro”, preparada por el grupo base PNLE.

INFORME DESCRIPTIVO DE LA REUNION: El día martes se realizó la reunión general PTA comenzando con la segunda actividad: Pensamiento numérico y variacional, la cual quedó pendiente de la visita anterior.   El miércoles el señor rector Hermes barajas López y todos los docentes de la IE Mirabel asistieron a una capacitación programada por el grupo de Talento humano, de la secretaría de Educación departamental, en compañía de docentes de otras IE del municipio quienes también fueron invitados, en la cual los capacitaron sobre salud ocupacional. El jueves como agradecimiento y reconocimiento a la labor docente, el señor rector me pidió el favor de trabajar en el día de hoy en la mañana (de 7:00 a.m. a 12:30 p.m.)  y en la tarde (de 1:30 p.m. a 6:00 p.m.), dejándole libre a los docentes el día de mañana (14 de Junio), como celebración del día del maestro, que según me comentó el señor rector no se les había dado. En la mañana hubo la intervención del rector para diligenciar con la colaboración de los docentes la matriz de desempeño de la Institución educativa, luego se empezó con el análisis e interpretación de las pruebas saber y posteriormente se analizaron los resultados obtenidos por la IE Mirabel en los años 2009 y 2012. Se habló sobre la necesidad de ajustar los planes de área y de estudios, de acuerdo a los referentes dados por la secretaría de educación departamental. En la tarde se desarrolló lo que estaba propuesto inicialmente en la agenda para el día jueves 13 de Junio, que tiene que ver con hacer la revisión y seguimiento a las tareas y compromisos adquiridos inicialmente por la CDA.
El viernes como cierre de la semana institucional, entregué el informe de lo realizado al señor rector Hermes Barajas López, quien me firmó la carta de cumplido.


Intervención del rector para diligenciar con la colaboración de los docentes la matriz de desempeño de la Institución educativa.


Docentes integrantes de la comunidad de aprendizaje CDA, de la IE Mirabel, de izq. a derecha fila inferior, Carlos Torres Amaya, Ana Milena Alvarez, Emilse Barajas Prada, Alix Poveda Sánchez, Antonio Pinzón Torres y Luz Amparo Mejia Rodríguez. En la fila superior María Constanza Ordoñez Toloza,  Herminda Zafra Díaz, Mishell Figueredo Hernández, Hermes Barajas López (rector), María Mary Sosa Amaya, Sandra Carolina Daza Bautista y Heivar Orlando Torres Gélvez.


REFUERZO VISITAS 3 Y 4 AÑO 2013


Ver documento Refuerzo visitas 3 y 4 en pestaña nueva

Con la docente Mishell Dayana Hernández, en la escuela Agua dulce.

Con el señor rector Hermes Barajas López, en la sede Piedras negras donde se hizo acompañamiento a la docente Gladys Vargas Ortíz.
VISITA MOVILIZACIÓN AÑO 2013




Ver documento visita cinco en una pestaña a parte

En la sede Campo Alegre con la compañia del señor rector Hermes Barajas López , la docente Aix Poveda Sánchez y sus alumnos.
En la sede Mirabel, con la docente Sandra Carolina Daza.

En la sede Alto grande en la primera foto con la docente María Mary Sosa y en la segunda con Herminda Zafra Díaz.

VISITA SEIS AÑO 2013



Ver documento visita seis en una pestaña nueva

En la escuela rural sede Borneos con la docente Cruz Mila Rueda Roa.


Las fotos superior e inferior registran la celebración del día de la Familia en la sede A Mirabel.

VISITA SEMANA INSTITUCIONAL OCTUBRE AÑO 2013



REFUERZO VISITAS CINCO Y SEIS AÑO 2013


Ver documento refuerzo visitas cinco y seis

Con la docente Cruz Mila Rueda Roa, en la sede Borneos.
En estas dos fotos en actividad de lectura con los alumnos de la sede Alto grande.

Trabajando con la comunidad de aprendizaje, en reunión general en la sede A - Mirabel.

VISITA ALCALDE AÑO 2013

Ver documento visita Alcalde en una pestaña nueva

Reunión en el despacho del señor alcalde del municipio de San Vicente de Chucurí, Luis Ernesto Esteban Macias, los rectores Javier Serrano (Concentración de desarrollo rural ) y Hermes Barajas López (Institución educativa Mirabel).

Momento en que el señor alcalde firma el acta de compromiso con el programa "Todos a aprender".

VISITA DE CIERRE AÑO 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario